La Agenda 2030 es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Estamos resueltos a liberar a la humanidad de la tiranía de la pobreza y las privaciones, y asesorar y proteger nuestro planeta. Así como alcanzar la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.

Preámbulo Agenda 2030 Desarrollo Sostenible.

Queremos lograr que nuestras ciudades, pueblos y asentamientos humanos sean inclusivos, iguales, resilientes y sostenibles.

Somos un equipo interdisciplinar de personas formadas en distintos campos del conocimiento, abarcando de lo social a lo ambiental, de las humanidades a las ciencias.

Desde Ecored diseñamos y desarrollamos estratégicas y proyectos para fundaciones, administraciones públicas y diversos agentes sociales, con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida y conseguir cumplir con los objetivos ambientales y sociales tanto en el ámbito local, regional como internacional.

Uno de nuestros mayores retos, es ayudar a conseguir cumplir con los parámetros aprobados por la UE en el marco de las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en el Horizonte 2030.

Ecored pretende transmitir la necesidad de la transversalidad del ecologismo en el ámbito público y privado, creando redes que conecten los valores de inclusión, igualdad y participación, entre otros.

Queremos lograr que nuestras ciudades, pueblos y asentamientos humanos sean inclusivos, iguales, resilientes y sostenibles, a través de procesos de participación ciudadana.

HACEMOS

Incidencia política:

La incidencia política es un área fundamental para el Tercer Sector, imprescindible para conseguir los cambios políticos y legislativos necesarios para una mayor justicia social. 

Desde Ecored, aportamos nuestra experiencia en el análisis y propuestas al debate político a través del diálogo con las fuerzas políticas y sociales intervinientes. 

Consultoría/Diseño de proyectos:

Asesoramos a las distintas entidades públicas, gobiernos locales y agentes sociales a conseguir la información necesaria para la toma efectiva de decisiones para la implantación de políticas públicas sociales y sostenibles.

Nuestro trabajo como consultaría consiste en la prestación de asistencia técnica, tanto a nivel nacional como europeo, para la captación de fondos públicos. Intentamos lograr con éxito la gestión del proyecto atenuando las dificultades que puedan surgir durante el desarrollo de éste.

Comunicación Ambiental:

Abordamos distintos cursos básicos acompañados de materiales didácticos que abordan desde la economía ecológica como sostenible, ecourbanismo y la agroecología, todo desde una perspectiva de género e inclusión, así como proyectos de investigación aplicada a distintos ámbitos.

PROYECTOS

MUNDO RURAL

MUNDO RURAL

Existe la necesidad de poner en valor el patrimonio cultural rural, contando con los fondos europeos destinados para el desarrollo estructural, como parte de la estrategia que ponga freno a la despoblación. Las políticas de cohesión y desarrollo rural impulsadas desde...

MUNICIPIOS RESILIENTES E INCLUSIVOS

MUNICIPIOS RESILIENTES E INCLUSIVOS

Desde nuestra consultoría queremos ofrecerte nuestro conocimiento socioambiental para ayudarte a incorporar la perspectiva ecofeminista en las políticas públicas de tu ciudad o pueblo. Desde Ecored nos unimos a las comunidades y los gobiernos locales para contribuir...

MUNICIPIOS PARA TOD*S

MUNICIPIOS PARA TOD*S

La administración local es el el primer espacio de desarrollo de políticas públicas para conseguir un futuro sostenible para tod@s, capaz de traducir una agenda universal y amplia en políticas públicas concretas y tangibles. Por eso, queremos acompañar a nuestras...

ECOFEMINISMO

ECOFEMINISMO

Desde ECORED somos muy conscientes de que no es posible luchar contra el cambio climático sin perspectiva de género ya que, si bien el cambio climático afecta a todo el planeta y a sus habitantes, su impacto se distribuye de modo desigual. Entre las personas más...

HORIZONTE 2030

HORIZONTE 2030

España ha adquirido el compromiso, entre otras medidas, de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, tanto en el ámbito de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y su Protocolo de Kioto como en la UE con la aprobación del Plan...

Ecored participa en el Encuentro Incidentes en alimentación sostenible

Más de 20 entidades de todo el estado nos juntamos con el objetivo de generar sinergias, mejorar nuestra comunicación y promover la colaboración en acciones de comunicación e incidencia social y política.

Escolares de Málaga acogen en sus aulas cooperar por el ODS 13: acción por el clima

Desde Ecored hemos participado en el programa ODS: Una mirada desde las niñas y los niños a la participación y la acción por el clima que se han realizado en el IES Cánovas del Castillo en Málaga a cargo de Coglobal. El objetivo de este seminario ha sido acercar a los...

Objetotecas, la biblioteca de las cosas

“Prestar en lugar de comprar promueve la cohesión comunitaria y el aprendizaje mutuo. Más ventajas: reducción del impacto ambiental y ahorro de espacio, de dinero y de recursos". Desde Ecored impulsamos la necesidad de la puesta en marcha de las Objetotecas, aquí el...

La próxima semana los Estados miembros votarán la propuesta de la Comisión Europea para renovar por 10 años más la autorización a este peligroso herbicida.

Un nuevo informe, basado en datos oficiales, muestra que el glifosato contamina el 34,6% de las aguas superficiales españolas. El nivel de contaminación ambiental y humana con glifosato, su toxicidad, las lagunas de datos admitidas por las agencias europeas y la...

Subvenciones para pueblos < 5000 habitantes que apuesten por la Economía Circular.

La fundación Cotec busca 3 municipios <5000hab que apuesten por la economía circular. Las mejores propuestas podrán ser financiadas con 300.000€. Infórmate y cuenta con nosotros si necesitas ayuda! https://t.co/FA7B968wLx

Los Ayuntamientos necesitan protocolos eficaces frente a los episodios de contaminación del aire

El gobierno da luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el ministerio de Asuntos...

Ecored participará en la Identificación y Diagnóstico de los ODS en la empresa pública Chiclana Natural S.A.

  Este estudio supone un punto de partida para la definición e implantación de los ODS en Chiclana Natural S.A,  empresa pública que gestiona diversos servicios de la ciudad : gestión integral del agua, playas, residuos urbanos, limpieza viaria y zonas verdes,...

MOVILIZACIÓN CLIMÁTICA GLOBAL

Desde Ecored nos sumamos a las movilizaciones climáticas globales el próximo viernes 25 de Marzo para exigir ciudades más sostenibles, democráticas y resilientes! Aquí las distintas convocatorias!

Una mirada desde las niñas y los niños a la participación y la acción por el clima

En el mes de Noviembre de 2021 hemos participado en las Jornadas «Una mirada desde las niñas y niños a la participación y la acción por el cima» que se han realizado en el IES Belén de Málaga a cargo de Coglobal. El objetivo de este seminario ha sido acercar a los...

CONTACTA

2 + 12 =